La primera entrada. Es conveniente empezar a publicar las entradas en este Blog siguiendo una serie de preguntas que nos ayuden a familiarizaros con la temática que abarcaremos en las entradas. La temática general y el propósito de esta pagina es el de publicar artículos de interés pedagógico y de nuevas tecnologías. Para empezar, respondamos las siguientes preguntas:
¿De qué modo impactan las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje?
La utilización de las tics han llegado a ser unos de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar a los alumnos una educación. Al margen de la tecnología en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio. Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica, son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo, religioso, cultural y étnico, de una comunidad.
La utilización de las tics han llegado a ser unos de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar a los alumnos una educación. Al margen de la tecnología en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio. Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica, son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo, religioso, cultural y étnico, de una comunidad.
¿Qué cambios se generan en el rol del Docente a partir de de la integración de las TIC en los procesos educativos?
El cambio mas importante podría decirse que radica en el hecho de que el docente deja de ser el típico profesor-enciclopedia que solo se limita a dictar clases y a consignar información en la cabeza de los alumnos, para conventirse en un maestro mediador, investigador y facilitador, que se encarga no sólo de seleccionar el material de enseñanza para el alumno, sino que debe ayudar a decodificar toda esa información que se encuentra en la red.
¿Qué valor educativo puede tener la utilización de las TIC?
Las tic en el campo educativo nos permite el acceso al conocimiento, la información y la globalización, que es aquella comunicación que tenemos con todo el mundo el cual debemos compartir y opinar y así generando aprendizaje, el cual nos pueda servir en nuestro desempeño educativo e intelectual.
¿Qué variedad de criterios considerar a la hora de seleccionar recursos tecnológicos adecuados a una buena propuesta de enseñanza?
Los criterios a considerar deben ser vistos desde varios puntos de vista, empezando por la optimización de recursos, el uso de competencias, metodologías de enseñanza, las didacticas, etc.
¿Qué valor agregado tiene su uso? ¿Qué puede ofrecernos las TIC a los educadores?
La educación de las TIC tiene un gran valor a medida que se va aprendiendo de ellas. La importancia que tiene radica en su aplicación multitemática, ya sea social económica, ideológica, política, cultural y de las propias tecnologías. Trata de forma dinámica hacer pedagogía, para mejorar la experiencia de la educación y motiva al alumno a despertar un amor por el aprendizaje (sin embargo, no todo el mundo tiene el mismo interés por adentrarse en ellas, como los inmigrantes que tratan de alejarse, pero no saben lo fundamental que son para nuestra sociedad).
Se trata de una de las herramientas más poderosas que puede tener la educación para que miles de niños, jóvenes y adultos tengan esa oportunidad de aprender, sin excusas o inconvenientes.
Ahora bien, su uso se hace práctico y con una metodología de gran construcción de aprendizaje tanto como para el profesor como para el estudiante. Se utiliza apropiadamente para dar clases dinámicas e interesantes a los jóvenes, para que haya una afinidad entre los contenidos digitales y tecnológicos, Enriquece el aprendizaje y nutre el conocimiento, haciéndolo más favorable a nuestra enseñanza y construcción educativa.
¿Cómo planificar y evaluar la integración de recursos digitales en la enseñanza?
La educación de las TIC tiene un gran valor a medida que se va aprendiendo de ellas. La importancia que tiene radica en su aplicación multitemática, ya sea social económica, ideológica, política, cultural y de las propias tecnologías. Trata de forma dinámica hacer pedagogía, para mejorar la experiencia de la educación y motiva al alumno a despertar un amor por el aprendizaje (sin embargo, no todo el mundo tiene el mismo interés por adentrarse en ellas, como los inmigrantes que tratan de alejarse, pero no saben lo fundamental que son para nuestra sociedad).
Se trata de una de las herramientas más poderosas que puede tener la educación para que miles de niños, jóvenes y adultos tengan esa oportunidad de aprender, sin excusas o inconvenientes.
Ahora bien, su uso se hace práctico y con una metodología de gran construcción de aprendizaje tanto como para el profesor como para el estudiante. Se utiliza apropiadamente para dar clases dinámicas e interesantes a los jóvenes, para que haya una afinidad entre los contenidos digitales y tecnológicos, Enriquece el aprendizaje y nutre el conocimiento, haciéndolo más favorable a nuestra enseñanza y construcción educativa.
¿Cómo planificar y evaluar la integración de recursos digitales en la enseñanza?
¿Qué aportes significativos puede brindar a los procesos de enseñanza y aprendizaje?
Lo que nos puede brindar las TIC al proceso de enseñanza y aprendizaje es que ellas mantiene constante mente información que nos facilita y comparte a través de la internet, solucionando nuestros problemas e inquietudes al instante de manera eficaz y eficiente.
¿Qué limitaciones tiene su utilización?
Las limitaciones que tiene la utilización de las TIC podrían limitarse a 2: la primera, al poder adquisitivo de los usuarios de ella (terminales algo costosas o usuarios que no pueden comprarse una que tenga la última tecnología), y la segunda, las limitaciones tecnológicas de hardware (terminales obsoletas para los últimos avances digitales) y software (sistemas en fase beta, o con una programación limitada). Sin embargo, estas herramientas son muy poderosas, puedes hallar hasta la más mínima información deseada de la internet, es muy satisfactoria, fácil, y sencilla de utilizar para cualquier niño, joven o adulto. El aprendizaje que nos brindan estas herramientas son para desarrollar la cultura y dar resultados satisfactorios en nuestro trabajo o educación.
¿Qué recomendaciones y estrategias para mejorar las TIC?
El uso de los recursos virtuales e interactivos las cuales abarcan la internet la fuente más cercana a la información mundial que genera información la cual no es muy segura (NO VIABLE) para el servidor, ya que deberían de influir de manera significativa en el aprendizaje de los jóvenes y adultos.
Para optimizar el rendimiento educativo, fortalecer los conocimientos y mejorar las estrategias que ofrecen las TIC, se sugieren estas recomendaciones:
- El docente debe instruirse en esas nuevas tecnologías y hacer de ellas una herramienta que ayude a mejorar el rendimiento en el aula de clases.
- Los estudiantes debe darle un buen uso a las herramientas, para ello deben también instruirse y así poder sacar el mayor provecho a las TIC.
- Reemplazar las clases tradicionales con el uso de las nuevas tecnologías, para así hacer del aprendizaje una experiencia interactiva, donde el alumno hace parte activa del proceso de educación.
- El docente debe tener como prioridad enseñar al alumno a comprender, analizar, criticar y asimilar toda esa información que se encuentra en esas nuevas tecnologías, ya que en él cae la responsabilidad de clasificar las información que el alumno encuentra durante el proceso educativo (lo que sirve y lo que no).
El profesor y el alumno se encuentran motivados a utilizar estas herramientas que aportan algo nuevo en cada clase, por medio de las redes sociales, correo electrónico, recursos multimedia (google, explore, etc.), crear paginas donde se fomente el recurso informativo, colectivo generando opiniones e ideas para conocer más acerca de la información deseada .
Además de eso, un entorno virtual creado a través de las nuevas tecnologías, las TIC y la basta información global que trae consigo la Internet, hace de ella la herramienta más poderosa que pudo tener jamás la educación. Ésto trae como consecuencia, muchas oportunidades, tanto en la inclusión social de alumnos que por variados motivos no tienen forma de tener una educación de mejor calidad (por ejemplo la dificultad de movilizarse a una escuela lejana, donde hay pocas formas de que puedan facilitar el proceso de aprendizaje); como también esa poca capacidad de adquisición de material educativo y pedagógico que tienen algunas escuelas (pocos o ningún libro en sus bibliotecas o falta de insumos, como un laboratorio) . Al aparecer en escena las nuevas tecnologías ayudan a que todas esas limitantes dejen de existir prácticamente, supliendo de forma digital y virtual, casi todas las necesidades de una escuela.